top of page

¿Te gustaría disponer de una variedad suficiente de ingresos como para no tener que preocuparte más del dinero?

Lo que quieres se llama LIBERTAD FINANCIERA.

 

Quizá te preguntes por qué debería interesarte la libertad (o independencia) financiera. Yo puedo responderte que porque te lo mereces, porque ningún ser humano tiene la obligación de sufrir escasez, porque la vida es lo suficientemente bella como para vivirla esclavizado, porque si el trabajo dignifica el disfrute y el deleite dignifica todavía más, y así podría seguir durante un buen rato.

   En definitiva, creo que ser feliz y ser libre es un derecho de nacimiento, así que vamos ya con el primer paso, que es precisamente ese:

 

 

                      LA LIBERTAD FINANCIERA ES UN DERECHO TUYO NATURAL, DE NACIMIENTO, QUE TE CORRESPONDE 

 

   No es nada que arrebates ni a la vida ni a nadie. Es algo a lo que todo el mundo tiene derecho, tú y los demás.

Si has crecido aprendiendo que para conseguir dinero tienes que quitarle a otro, debes saber que, simplemente, no es verdad. Hay suficiente riqueza y suficiente abundancia como para que todos disfrutemos de ella.

   Si la mayoría no lo sabe o no lo cree, es triste, pero no puede bloquearnos a los demás. Así que, por favor, entiende de una vez por todas que tienes derecho a todo, que puedesconseguir el dinero que necesites, crear negocios exitosos y que no tienes que pedirle permiso a nadie. La independencia financiera te pertenece.

 

   Habrás oído que el tiempo es oro, ¿verdad? No sé si oro, pero dinero sí. Y esto es especialmente importante si eres joven, ya que muy poquito dinero hoy puede convertirse en una fuente inmensa de dinero mañana.

   Nos estamos refiriendo a la fórmula del interés compuesto. Consiste básicamente en que tu dinero se multiplica sin hacer nada. Crece solo, se multiplica, se reproduce, como si tuviera vida propia.

   ¿Cómo puede ocurrir ese milagro? De la siguiente forma: una cantidad X invertida hoy a un tipo de interés determinado, y vuelta a reinvertir sucesivamente tanto en su cantidad inicial como con los intereses devengados, proporciona al cabo del tiempo unos ingresos exponenciales muy considerables. Un dinero extra muy, muy interesante. Eso esindependencia financiera.

 

   Hablemos claro: si dependes de un empleo, de que te contraten, de que te llamen, de que le caigas en gracia a alguien, de que ese alguien decida resolverte la vida… ¿qué puedes esperar? Créeme si te digo que nada. Por eso siempre digo que si buscas trabajo tienes un problema.

   No puedes esperar nada porque dependes absolutamente de otro o de otros. No tienes poder sobre tu vida, no eres dueño de tu vida y dependes de los deseos y decisiones ajenos. No digo que esté mal, puede ser muy loable, pero no tiene nada que ver con la libertad, ni financiera ni de ningún tipo, ni con la independencia, ni con conseguir dinero extra. Aquí estamos hablando de otra cosa.

   Estamos hablando de tener tus propias fuentes de ingresos, variadas y diversas. Fuentes deingresos que has creado tú y que te aportan efectivo constante y fluido.

 

 INGRESOS PASIVOS O RESIDUALES

 

   Ingresos pasivos son los que no dependen de tu presencia física ni tu trabajo corporal. Es decir, no dependen de que estés en un lugar determinado haciendo algo. Eso son ingresos por tiempo, y en los ingresos pasivos estamos hablando de ingresos por resultado.

   ♦ Los ingresos por tiempo son limitados, tienen una carrera definida de antemano. Losingresos por resultado son infinitos, ilimitados, no tienen punto final.

   ♦ Los ingresos pasivos requieren de su creación una sola vez, al principio, y a partir de ese momento pueden otorgar ganancias a su titular sin necesidad de una intervención directa y constante de éste.

   ♦ Los ingresos pasivos son aquellos que se configuran una vez y aportan ingresos muchas veces. Son dinero, dinero extra y libertad e independencia financiera.

 

Ejemplos de ingresos pasivos son:

 

  • Los libros, que se escriben una sola vez y pueden estar vendiéndose durante toda la vida;

  • Las participaciones en sociedades  mercantiles o acciones bursátiles, que aportan un dividendo a su titular como co-titular de la empresa. Una vez comprada tu participación, pones la mano y cobras.

  • Los intereses bancarios o de otros productos financieros. Como hemos dicho anteriormente, tu dinero crece, se multiplica y se reproduce.

  • Los productos digitales (programas, aplicaciones, plantillas). Se crean una vez y pueden estar vendiéndose ad infinitum.

 

La mente, entre otras cosas, la puedes utilizar para fijarte un objetivo (o una intención). En este caso, tu objetivo es alcanzar la libertad financiera, no lo olvides.

   Grábatelo a fuego como la meta a conseguir. Si no tienes un objetivo claro y preciso (éste, por ejemplo) no vas a ninguna parte, porque no tienes a dónde ir, no tienes camino, no tienes carretera.

   Cuando vas a comprar un pase de tren, dices tu destino, ¿verdad? No dices: un billete de tren, por favor.

   Cuando te fijes la libertad financiera como meta, descartarás opciones que se te presenten, estarás más abierto a recibir signos y señales del universo, estarás más abierto a percibir la sincronía… Y verás que es cierto que aquello en lo que te enfocas, se expande. El conocimiento, libre y espontáneamente, afluirá a ti de una manera mágica e increíble. Y con el conocimiento, la independencia y la libertad.

 

Esta página web pertenece a Jonatan Mira, socio independiente que opera a travez de "Espíritu Invencible" y no está afiliada a Oriflame Mexico S.A. Para conoer el sitio oficial de Oriflame visita www.oriflame.com.

Jonatan Mira y Espíritu Invencible son marcas registradas, Sitio creado por Jonatan Mira DigitalArts para Espíritu Invencible Network en Wix.com.

bottom of page